Google mejorará la búsqueda en Gmail y Chat con tres novedades
Xbox Series S es un problema para algunos desarrolladores que quieren «quitarla de enmedio»
Evans Hankey deja su puesto como jefa de diseño de hardware de Apple
Radeon RX 7900 XT apunta a tener 20GB de GDDR6 en lugar de 24
Image Creator es una herramienta de dibujo de Microsoft apoyada en inteligencia artificial
Novedades VOD 43/22: ‘The Peripheral’, gamificando la distopía
Microsoft despliega Windows 10 2022 Update y así puedes instalarlo
Adobe MAX 2022: principales novedades del gran evento para creativos
Los mejores contenidos de la semana en MC (CCCXXXII)
Ocho aplicaciones para personalizar Windows y ajustarlo a tus necesidades
Guía de montaje de un PC para ofimática, multimedia y gaming ligero
5 suites de ofimática alternativas para Android
Estrenos de cine (10/22): ‘Black Adam’, el gran antihéroe de DC llega por fin a la gran pantalla
Seis mitos sobre la memoria RAM que tenemos que superar
Intel Core i9-13900K y Core i5-13600K, análisis: potencia
Artemis, la nueva alfombrilla de la familia gaming de Newskill
Razer Kishi V2 para iPhone, análisis: convierte tu smartphone en una consola portátil
Comedero Inteligente 6 raciones Catit PIXI: en la variedad está el gusto
Por qué es recomendable usar una cuenta de usuario común en Windows
Cómo devolver Windows 11 a la configuración de fábrica con un solo comando
Cómo reemplazar un disco duro por una SSD en cuatro pasos
Cómo elegir tu identificador en YouTube
Firefox Translations, el complemento de traducción que necesita tu Firefox
Hace poco os dijimos que la NVIDIA TITAN RTX estaba a la vuelta de la esquina. En este artículo vimos las primeras imágenes, tuvimos la oportunidad de adelantaros sus posibles especificaciones y también hablamos del precio, que situamos en torno a los 3.000 dólares.
No hemos tenido que esperar mucho para tener el anuncio oficial de la NVIDIA TITAN RTX. Dicha tarjeta gráfica acaba de ser presentada en sociedad por el gigante verde y en general no hay sorpresas, ya que se mantiene prácticamente todo lo que dijimos hace unos días, salvo la memoria gráfica, que ha recibido un generoso e inesperado aumento.
La NVIDIA TITAN RTX es un auténtico «monstruo», una tarjeta gráfica muy potente que gracias a sus 576 núcleos ténsor es capaz de ofrecer una potencia de 130 TFLOPs en aprendizaje profundo. Esto la convierte en una herramienta excelente para trabajar con entornos de inteligencia artificial y aprendizaje profundo, pero no debemos olvidarnos de que su enorme conteo de shaders y sus 72 núcleos RT la sitúan además como una solución capaz de ofrecer un rendimiento enorme en juegos y en entornos profesionales relacionados con el diseño, el renderizado y la creación de contenidos. Sí, también vale para jugar en 4K con total fluidez.
Así es como podemos definir a esta nueva tarjeta gráfica. Su combinación de shaders y rasterizado tradicional, renderizado mediante trazado de rayos y su alto conteo de núcleos ténsor la convierte en una solución muy versátil, capaz de dar lo mejor de sí tanto en entornos profesionales como en juegos.
Si comparamos con la generación anterior, la GTX TITAN V, nos encontramos con un aumento notable de la potencia bruta. En FP32 la NVIDIA TITAN RTX alcanza los 16,2 TFLOPs, una mejora clara frente a los 15 TFLOPs de la GTX TITAN V. En aprendizaje profundo también tenemos una diferencia evidente, ya que la NVIDIA TITAN RTX alcanza los 130 TFLOPs (110 TFLOPs en la GTX TITAN V).
En cuanto a rendimiento gráfico comparada con la RTX 2080 TI podemos esperar una mejora aproximada del 10%. No es mucho, pero debemos tener en cuenta que la NVIDIA TITAN RTX no es una tarjeta gráfica dirigida en exclusiva para jugadores, y ello se deja notar tanto en todos los aspectos, incluido el precio, ya que cuesta el doble que una RTX 2080 TI.
Por lo demás la NVIDIA TITAN RTX mantiene el diseño y la calidad de construcción que vimos en la RTX 2080 TI, aunque presenta una terminación dorada que ya vimos en su momento en la GTX TITAN V, y que permite a NVIDIA diferenciar a simple vista sus principales gamas.
Sus especificaciones son casi idénticas a la Quadro RTX 6000 , una tarjeta gráfica orientada al sector profesional que cuesta más de 6.600 euros. Sin embargo, no cuenta con el mismo nivel de soporte a nivel de drivers, si sigue la base de la generación anterior su memoria no incluiría tecnología ECC (corrección de errores), lo que significa que no es viable para cargas de trabajo que hagan un uso muy intensivo de la memoria y requieran de una precisión absoluta, como las simulaciones científicas, por ejemplo.
¿Tienes problemas con tu banda ancha?
GeForce RTX TITAN: primeras imágenes, especificaciones y posible precio
Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.
Se filtran unos «renders» de la NVIDIA GeForce RTX 4070
Ya hay cuatro Gigabyte Arc A380 en camino
Cinco cosas que deben tener las Radeon RX 7000 para competir con las GeForce RTX 40
GALAX muestra la caja de su GeForce RTX 4050
NVIDIA cancela el lanzamiento de la GeForce RTX 4080 12GB
Intel Arc A770 y A750, por fin disponibles
Este Windows 95 corre en cualquier Windows, macOS y Linux
Firefox 106 llega con edición de PDF y mejoras para WebRTC
Intel Core i9-13900K y Core i5-13600K, análisis: potencia
Xiaomi Cloud echará el cierre entre este año y el siguiente en favor de Google Fotos
Copyright © Total Publishing Network S.A. 2022 | Todos los derechos reservados